
CALLE 91 ORIENTE #1641
COL. GRANJAS DE SAN ISIDRO
PUEBLA PUEBLA
UBICACIÓN:
MARCAR NACIONAL
MARCAR INTERNACIONAL






Las bolsas para vivero permiten trasplantar o repicar las plántulas del semillero, llenándolas de tierra o sustrato, se obtiene un medio de conservación y traslado hacia su punto final de plantación.
Regularmente cuando las plántulas tienen de 4 a 6 centímetros y/o cuando tienen cinco hojitas verdaderas, por lo general deben de contar con perforaciones para permitir el drenaje del agua por los orificios.


Fabricamos bolsas para vivero en una gran cantidad de materiales, tamaños y formas especiales.
Realizamos el perforado necesario para que drene el agua en las bolsas para vivero según las necesidades del cliente. Las dimensiones de las bolsas para viveros son muy importantes ya que de esta depende que las plantas permanezcan en buen estado.
Al ser fabricantes de bolsas para vivero podemos ofrecerle todas las variedades disponibles y especiales sobre pedido para cubrir cualquier necesidad. El tamaño de la bolsa es muy importante pues evitará mal formaciones como raíces enrolladas, formación de nudos en las raíces y/o que las raíces se salgan de la bolsa.


El tamaño adecuado de la bolsa para viveros va en función de la especie de planta a trasplantar, ya que en aquellas especies de plantas que tienen una raíz muy ramificada y/o de crecimiento rápido requieren de bolsas más grandes. En cambio, si la especie de planta a trasplantar tiene una raíz no tan frondosa y/o es de crecimiento lento o no alcanza gran tamaño se utilizará una bolsa pequeña.






-
Multiplicar las medidas de la bolsa en decimales por el calibre entre 2. Este resultado es lo proporcional a 1,000 bolsas.
-
Por ejemplo si la bolsa mide 37 x 37 en calibre 400, se hará lo siguiente: .37x.37x(400/2) = 27.38 Kgs. para 1,000 bolsas.
-
Si dividimos las 1,000 bolsas entre los 27.38 kilogramos, nos da un resultado de 36.5 bolsas x kilogramo.
Fórmula para calcular el número de bolsas por kg:


